ALBERTÍO = ADVERTIDO = Capaz, Experto, Avisado, Avispado, Prudente, Discreto, Sagaz, Despierto, Astuto, Lince, Chispeante.
SEGUIDORES
Sunday, December 19, 2010
Wednesday, December 15, 2010
Saturday, December 11, 2010
Wednesday, December 01, 2010
Wednesday, October 13, 2010
Friday, September 17, 2010
Sunday, August 22, 2010
Sunday, August 08, 2010
MINEROS ATRAPADOS EN MINA SUBTERRANEA
SANTIAGO DE CHILE -- Socorristas realizan el domingo sondajes para intentar ubicar a 33 trabajadores atrapados hace tres días en el fondo de una mina, luego que el sábado un deslizamiento de escombros tapó la boca de aire por la que esperaban rescatarlos.
Se desconoce el estado de los mineros porque han fracasado todos los intentos por comunicarse con ellos.
Rodrigo Jofré, coordinador de las familias de los mineros explicó a la prensa que se realizarán seis sondajes para tratar de ubicar a los trabajadores, cuyo estado se desconoce porque no se ha logrado ningún contacto con ellos.
La primera máquina perforadora para realizar los ductos por los que se introducirán las sondas llegó por la mañana a la mina, cercana a Copiapó, unos 880 kilómetros al norte de Santiago, donde el jueves a las 14.15 horas un derrumbe a unos tres kilómetros de la entrada del yacimiento atrapó a los 33 mineros.
Luis Salazar, uno de los rescatistas, dijo que es probable que las sondas alcancen el fondo del yacimiento en la madrugada del lunes ya que las rocas del cerro donde se ubica el yacimiento son blandas.
La idea es, primero, contactar a los mineros y luego enviarles alimentos y agua.
Precisó que los trabajadores se encontrarían en el sector sur, zona opuesta a donde se produjo el último deslizamiento de escombros.
Las autoridades confían que los mineros hayan alcanzado un refugio al fondo de la mina, que contaba con oxígeno y alimentos para 48 horas y ropa de abrigo.
Se desconoce cuánto oxígeno tienen los mineros. Uno de los gerentes de la compañía minera San Esteban, Pedro Simonevic, dueña de San José, dijo el viernes que el oxígeno en el refugio alcanzaba para dos días.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/08/08/779605/tres-dias-atrapados-bajo-tierra.html#ixzz0w2kUnGcK
Se desconoce el estado de los mineros porque han fracasado todos los intentos por comunicarse con ellos.
Rodrigo Jofré, coordinador de las familias de los mineros explicó a la prensa que se realizarán seis sondajes para tratar de ubicar a los trabajadores, cuyo estado se desconoce porque no se ha logrado ningún contacto con ellos.
La primera máquina perforadora para realizar los ductos por los que se introducirán las sondas llegó por la mañana a la mina, cercana a Copiapó, unos 880 kilómetros al norte de Santiago, donde el jueves a las 14.15 horas un derrumbe a unos tres kilómetros de la entrada del yacimiento atrapó a los 33 mineros.
Luis Salazar, uno de los rescatistas, dijo que es probable que las sondas alcancen el fondo del yacimiento en la madrugada del lunes ya que las rocas del cerro donde se ubica el yacimiento son blandas.
La idea es, primero, contactar a los mineros y luego enviarles alimentos y agua.
Precisó que los trabajadores se encontrarían en el sector sur, zona opuesta a donde se produjo el último deslizamiento de escombros.
Las autoridades confían que los mineros hayan alcanzado un refugio al fondo de la mina, que contaba con oxígeno y alimentos para 48 horas y ropa de abrigo.
Se desconoce cuánto oxígeno tienen los mineros. Uno de los gerentes de la compañía minera San Esteban, Pedro Simonevic, dueña de San José, dijo el viernes que el oxígeno en el refugio alcanzaba para dos días.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/08/08/779605/tres-dias-atrapados-bajo-tierra.html#ixzz0w2kUnGcK
Sunday, February 28, 2010
Tuesday, February 09, 2010
CURLING
El curling es un deporte de precisión, similar a los bolos ingleses o a la petanca, que se practica en una pista de hielo. Dos equipos de cuatro participantes cada uno compiten entre sí con el objetivo de lanzar deslizando 8 piedras de granito con un peso de 20 kg cada una sobre un corredor de hielo de 45,5 metros (146 pies) de longitud y 4,75 metros (15 pies 7 pulgadas) de anchura. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro al final del pasillo. Por ejemplo, la piedra más cercana al centro de la diana, cuenta un punto; si la siguiente es del mismo equipo, cuentan dos; y así hasta que la siguiente sea del equipo contrario. Por esta regla, siempre un equipo tiene que acabar el "end" con 0. En caso de que no haya piedras en la diana se considera 0-0. Un partido normal se juega de 8 a 10 "ends" o mangas. Al final del partido gana el equipo con mayor puntuación, en caso de que haya empate, se decide en una manga extra. El equipo que gana una manga empieza la siguiente obligatoriamente. Se practica sobre todo en Canadá, el norte de Estados Unidos y el norte de Europa. Debido a las complejas estrategias que pueden derivarse durante el juego, en ocasiones ha sido llamado "Ajedrez sobre hielo".[1]
Sunday, January 17, 2010
Tuesday, October 13, 2009
Sunday, September 27, 2009
Tuesday, August 11, 2009
FRANCISCO "CHAMACO" VALDES



Falleció el máximo artillero del fútbol chileno.
Víctima de un infarto cardíaco falleció esta tarde el ex jugador de fútbol de Colo Colo y de la selección chilena Francisco "Chamaco" Valdés. Así lo confirmó a Emol el insigne Humberto "Chita" Cruz, quien se mostró consternado por la noticia de su deceso.
Saturday, July 25, 2009
Thursday, May 21, 2009
Sunday, May 03, 2009
Tuesday, April 14, 2009
Monday, April 13, 2009
ETCÉTERA
Etcétera, del latín et cetĕra, significa literalmente "y lo demás". Se trata de una expresión usada para sustituir el resto de una enumeración que: (a) se sobreentiende gracias a una progresión lógica o al contexto, (b) que no interesa expresar o bien (c) que se ha olvidado.
Ejemplos:
Vinieron a la boda los hermanos de Hugo, Bruno, Nancy, etcétera.
En mi estanquillo vendo embutidos, queso, productos de limpieza, tabaco, etcétera.
En español se lo escribe también en su forma abreviada: etc. En francés, sólo existe abreviada o se le escribe directamente en latín. En inglés se suele escribir etc, pero en algunas obras antiguas se puede ver &c., et cetera, o etcetera.
Ejemplos:
Vinieron a la boda los hermanos de Hugo, Bruno, Nancy, etcétera.
En mi estanquillo vendo embutidos, queso, productos de limpieza, tabaco, etcétera.
En español se lo escribe también en su forma abreviada: etc. En francés, sólo existe abreviada o se le escribe directamente en latín. En inglés se suele escribir etc, pero en algunas obras antiguas se puede ver &c., et cetera, o etcetera.
Monday, March 09, 2009
EL HUEVO DE COLÓN
El huevo de Colón es definido por la RAE como una "cosa que aparenta tener mucha dificultad pero resulta ser fácil al conocer su artificio".
Girolamo Benzoni en su Historia del Nuevo Mundo (Venecia, 1565) cuenta la siguiente historia:
Estando Colón a la mesa con muchos nobles españoles, uno de ellos le dijo: 'Sr. Colón, incluso si vuestra merced no hubiera encontrado las Indias, no nos habría faltado una persona que hubiese emprendido una aventura similar a la suya, aquí, en España que es tierra pródiga en grandes hombres muy entendidos en cosmografía y literatura'. Colón no respondió a estas palabras pero, habiendo solicitado que le trajeran un huevo, lo colocó sobre la mesa y dijo: 'Señores, apuesto con cualquiera de ustedes a que no serán capaces de poner este huevo de pie como yo lo haré, desnudo y sin ayuda ninguna'. Todos lo intentaron sin éxito y cuando el huevo volvió a Colón éste lo golpeó contra la mesa, rompiéndolo un poco, con lo cual quedó de pie. Todos los presentes quedaron confundidos y entendieron lo que quería decirles: que después de hecha la hazaña, cualquiera sabe como hacerla.
De esta historia viene el dicho popular de que "Colón fue el primer hombre que... puso un huevo de pie" y que se use la expresión "como el huevo de Colón" para describir algo que parecía complejo o difícil y que resulta simple o sencillo una vez entendido.
Quince años antes Giorgio Vasari recoge una historia similar en su obra Vidas de pintores, escultores y arquitectos (Florencia, 1550) [1]. El joven arquitecto italiano Filippo Brunelleschi había diseñado una cúpula extremadamente grande y pesada para la catedral de Santa María del Fiore y los gobernantes de la ciudad pidieron que se les enseñara el modelo pero él se negó proponiendo en su lugar que quien lograra poner un huevo de pie sobre una mesa de mármol contruyera la cúpula porque de esa manera se descubriría el talento de cada cual. Todos los maestros lo intentaron pero ninguno lo consiguió y cuando le llegó el turno a Filippo lo golpeó suavemente contra el mármol y lo mantuvo de pie. Los demás protestaron diciendo que ellos podían haber hecho lo mismo y Filippo contestó riendo que también habrían podido construir la cúpula si hubieran visto el modelo o el diseño.
Ambas historias son de dudosa verosimilitud, pero son ingeniosas e ilustran bien la idea, y probablemente ésa es la razón de que se popularizaran.
Girolamo Benzoni en su Historia del Nuevo Mundo (Venecia, 1565) cuenta la siguiente historia:
Estando Colón a la mesa con muchos nobles españoles, uno de ellos le dijo: 'Sr. Colón, incluso si vuestra merced no hubiera encontrado las Indias, no nos habría faltado una persona que hubiese emprendido una aventura similar a la suya, aquí, en España que es tierra pródiga en grandes hombres muy entendidos en cosmografía y literatura'. Colón no respondió a estas palabras pero, habiendo solicitado que le trajeran un huevo, lo colocó sobre la mesa y dijo: 'Señores, apuesto con cualquiera de ustedes a que no serán capaces de poner este huevo de pie como yo lo haré, desnudo y sin ayuda ninguna'. Todos lo intentaron sin éxito y cuando el huevo volvió a Colón éste lo golpeó contra la mesa, rompiéndolo un poco, con lo cual quedó de pie. Todos los presentes quedaron confundidos y entendieron lo que quería decirles: que después de hecha la hazaña, cualquiera sabe como hacerla.
De esta historia viene el dicho popular de que "Colón fue el primer hombre que... puso un huevo de pie" y que se use la expresión "como el huevo de Colón" para describir algo que parecía complejo o difícil y que resulta simple o sencillo una vez entendido.
Quince años antes Giorgio Vasari recoge una historia similar en su obra Vidas de pintores, escultores y arquitectos (Florencia, 1550) [1]. El joven arquitecto italiano Filippo Brunelleschi había diseñado una cúpula extremadamente grande y pesada para la catedral de Santa María del Fiore y los gobernantes de la ciudad pidieron que se les enseñara el modelo pero él se negó proponiendo en su lugar que quien lograra poner un huevo de pie sobre una mesa de mármol contruyera la cúpula porque de esa manera se descubriría el talento de cada cual. Todos los maestros lo intentaron pero ninguno lo consiguió y cuando le llegó el turno a Filippo lo golpeó suavemente contra el mármol y lo mantuvo de pie. Los demás protestaron diciendo que ellos podían haber hecho lo mismo y Filippo contestó riendo que también habrían podido construir la cúpula si hubieran visto el modelo o el diseño.
Ambas historias son de dudosa verosimilitud, pero son ingeniosas e ilustran bien la idea, y probablemente ésa es la razón de que se popularizaran.
Sunday, January 11, 2009
Sunday, November 09, 2008
BARACK HUSSEIN OBAMA - USA PRESIDENT


Barack Hussein Obama II (pronounced /bəˈrɑːk hʊˈseɪn oʊˈbɑːmə/; born August 4, 1961) is the President-elect of the United States and the junior United States Senator from Illinois.[1][2][3] Obama is the first African American to be elected President of the United States.[4]
He is a graduate of Columbia University and Harvard Law School where he was president of the Harvard Law Review.[5] Obama worked as a community organizer and practiced as a civil rights attorney before serving three terms in the Illinois Senate from 1997 to 2004. He taught constitutional law at the University of Chicago Law School from 1992 to 2004. Following an unsuccessful bid for a seat in the U.S. House of Representatives in 2000, he announced his campaign for the U.S. Senate in January 2003, won a primary victory in March 2004, and was elected to the Senate in November 2004. Obama delivered the keynote address at the Democratic National Convention in July 2004.
As a member of the Democratic minority in the 109th Congress, he helped create legislation to control conventional weapons and to promote greater public accountability in the use of federal funds. He also made official trips to Eastern Europe, the Middle East, and Africa. During the 110th Congress, he helped create legislation regarding lobbying and electoral fraud, climate change, nuclear terrorism, and care for returned U.S. military personnel.
On February 10, 2007, he announced his candidacy for President of the United States, and on June 3, 2008, he was named the presumptive nominee of the Democratic Party after a 17-month-long primary campaign. He became the President-elect after defeating Republican presidential candidate John McCain in the general election on November 4, 2008, and is due to be sworn in as the 44th President of the United States on January 20, 2009.
He is a graduate of Columbia University and Harvard Law School where he was president of the Harvard Law Review.[5] Obama worked as a community organizer and practiced as a civil rights attorney before serving three terms in the Illinois Senate from 1997 to 2004. He taught constitutional law at the University of Chicago Law School from 1992 to 2004. Following an unsuccessful bid for a seat in the U.S. House of Representatives in 2000, he announced his campaign for the U.S. Senate in January 2003, won a primary victory in March 2004, and was elected to the Senate in November 2004. Obama delivered the keynote address at the Democratic National Convention in July 2004.
As a member of the Democratic minority in the 109th Congress, he helped create legislation to control conventional weapons and to promote greater public accountability in the use of federal funds. He also made official trips to Eastern Europe, the Middle East, and Africa. During the 110th Congress, he helped create legislation regarding lobbying and electoral fraud, climate change, nuclear terrorism, and care for returned U.S. military personnel.
On February 10, 2007, he announced his candidacy for President of the United States, and on June 3, 2008, he was named the presumptive nominee of the Democratic Party after a 17-month-long primary campaign. He became the President-elect after defeating Republican presidential candidate John McCain in the general election on November 4, 2008, and is due to be sworn in as the 44th President of the United States on January 20, 2009.
Friday, September 19, 2008
Friday, September 05, 2008
Subscribe to:
Posts (Atom)