SEGUIDORES

Saturday, February 04, 2012

Sunday, January 15, 2012

Bert Kaempfert - That Happy Feeling

Bert Kaempfert - Afrikaan beat

COSTA CONCORDIA

Pasajero relata su experiencia
Parecía una película. Empezamos a correr para llegar arriba y ahí nos dijeron que fuéramos al camarote. Nos aseguraban que no era más que un desperfecto técnico”, afirmó hoy uno de los 18 pasajeros argentinos del crucero que encalló la noche del viernes en las costas de Italia.
“Iba todo perfecto hasta que fuimos a cenar y empezamos a sentir como si el barco rozara contra algo”, aseguró al canal de televisión Todo Noticias Jonathan Balaban, uno de los 18 argentinos que viajaban en el crucero italiano.
“Ahí empezó a temblar y a inclinarse. Se apagaron las luces y comenzaron a caerse las cosas”, advirtió el joven, que vive en la ciudad argentina de Rosario y viajaba con su novia.
Balaban destacó que cuando el capitán del barco ordenó que bajaran los botes salvavidas, la gente “empezó a enloquecer”.
“Era una situación de pánico importante. El barco estaba muy inclinado. Realmente parecía una película. Las cosas se caían”, explicó antes de indicar que cuando se alejó de la embarcación pudo comprender “la magnitud de la tragedia”.
Hasta ahora las autoridades italianas han confirmado tres muertos en el naufragio, aunque aún están sin localizar un total de 70 personas, de las 4.229 que iban a bordo del crucero “Costa Concordia”, que encalló cerca de la isla italiana de Giglio, en aguas de la región de Toscana.



Los pasajeros de nacionalidad argentina que viajaban en el crucero eran 18, entre ellos cinco menores de edad, y se encuentran localizados y a salvo en hoteles de Toscana, según confirmó a la agencia estatal Télam el consulado argentino en Roma.

Thursday, January 05, 2012

SERPIENTE PLANA

Una de las serpientes más hermosas que he encontrado y fotografiado hasta ahora, lo cual es una satisfacción para cualquier fotógrafo debido a sus colores vibrantes y a su posición a la defensiva. Es una culebra medianamente venenosa que ser encuentra en el subcontinente indio y países vecinos. Foto cortesía de Suhaas Premkumar/National Geographic.



Wednesday, October 19, 2011

Sunday, October 16, 2011

TRAGEDIA EN RUTA 68 - CASABLANCA





Familias que se desplazaban a su hogar, trabajadores que temprano en la mañana iban rumbo a sus labores, camioneros con sus cargas, personas que en pocos segundos vieron su viaje interrumpido a la altura del kilómetro 67, de la Ruta 68. En total 51 vehículos involucrados en la colisión múltiple, que según versiones preliminares se relaciona con condiciones de escasa visibilidad debido a una densa neblina y a la quema de pastizales en las cercanías del lugar.
Hasta ahora se contabilizan cinco fallecidos, entre ellas un menor de 11 años. Además 42 personas resultaron heridas por el choque que dejó interrumpido el tránsito en ambos sentidos.

Saturday, February 19, 2011

ULTIMAS PALABRAS DE SALVADOR ALLENDE

Últimas palabras




Salvador Allende



11 de setiembre de 1973







Pagaré con mi vida la defensa de principios que son caros a esta patria. Caerá un baldón sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltado a su palabra, roto la doctrina de las Fuerzas Armadas.



El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor.



Una palabra para aquellos que llamándose demócratas han estado instigando esta sublevación, para aquellos que diciéndose representantes del pueblo, han estado turbia y torpemente actuando para hacer posible este paso que coloca a Chile en el despeñadero.



En nombre de los más sagrados intereses del pueblo, en nombre de la patria, los llamo a ustedes para decirles que tengan fe. La historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen. Esta es una etapa que será superada, éste es un momento duro y difícil. Es posible que nos aplasten, pero el mañana será del pueblo, será de los trabajadores. La humanidad avanza para la conquista de una vida mejor.



Compatriotas: es posible que silencien las radios, y me despido de ustedes. En estos momentos pasan los aviones. Es posible que nos acribillen. Pero que sepan que aquí estamos, por lo menos con este ejemplo, para señalar que en este país hay hombres que saben cumplir con las obligaciones que tienen. Yo lo haré por mandato del pueblo y por la voluntad consciente de un presidente que tiene la dignidad del cargo...



Quizás sea ésta la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron.



Soldados de Chile, comandantes en jefe y titulares... al almirante Merino... ... El general Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su solidaridad y lealtad al gobierno, también se ha denominado director general de Carabineros.



Ante estos hechos sólo me cabe decirle a los trabajadores: yo no voy a renunciar. Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen, ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.



Trabajadores de mi patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. Es este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, espero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unido a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición: la que les señaló Schneider y que reafirmara el comandante Araya, víctima del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena conquistar el poder para seguir defendiendo sus granujerías y sus privilegios. Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra: a la campesina que creyó en nosotros, a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de su preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la patria, a los profesionales patriotas, a los que hace días están trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas de una sociedad capitalista.



Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha; me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente en los atentados terroristas, volando puentes, cortando las vías férreas, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder... La historia los juzgará.



Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa: me seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes, por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la patria. El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.



Trabajadores de mi patria: tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres el momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.



¡Viva Chile, viva el pueblo, vivan los trabajadores!



Estas son mis últimas palabras, teniendo la certeza de que el sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una sanción moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.


LOS ZARPAZOS DEL PUMA

http://www.salvador-allende.cl/Biblioteca/Los%20Zarpazos%20Del%20Puma.pdf

CHILE, LA HERIDA ABIERTA

El libro que censuró José Antonio Viera-Gallo (senador socialista chileno)


En noviembre de 2001 la editorial CESOC firmó un contrato con Mario Amorós, periodista e historiador español, para publicar la edición chilena de su primer libro. Pero la intervención de Viera-Gallo, presidente de CESOC, impidió la publicación en Chile de este libro, que ahora edita REBELIÓN en internet.

http://www.rebelion.org/docs/5297.pdf

LA GRAN EVASIÓN

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=26764

Sunday, February 06, 2011

Boris Karloff Tribute

BICICLETA SIN CADENA

¿Cadena tradicional de bicicleta que se sale y lo llena todo de aceite? Esto puede convertirse en una experiencia del pasado gracias al nuevo velocípedo Stringbike, inventado por un ingeniero húngaro.




El nuevo sistema sustituye las cadenas por un cableado, que transmite la potencia motriz hacia la rueda trasera de la bicicleta mediante unas poleas móviles y un plato modificado.



El inventor, Róbert Kohlhéb, explica a Efe que la poleas móviles y los discos que sustituyen al tradicional plato transmiten la fuerza hacia la rueda trasera a través de cuerdas, que no necesitan ser lubricadas y que pueden ser utilizadas hasta unos 10.000 kilómetros sin cambios.



"Estas cuerdas son de polietileno combinado con un material muy parecido al teflón utilizado en los deportes acuáticos o por los alpinistas", agregó el inventor.



Frente a la solución tradicional, la propulsión se realiza a través de los dos pedales, ya que el sistema tiene una construcción simétrica, dando el mismo trabajo a las dos piernas.



"Se trata de un sistema sencillo", aseguró el ingeniero, explicando que "la simetría de la bicicleta, ya que los dos pedales cuentan con su propio sistema, hace que la rueda trasera reciba una carga igual de ambos lados".



El sistema "no contiene una mecánica complicada, por lo que no necesita ser tan precavido en el uso diario", afirmó, aunque reconoció que al ver el invento "muchos se preguntan cómo podrán pedalear con estas bicicletas".



Las primeras Stringbike, fabricadas por la empresa húngara Schwinn-Csepel, aparecerán en las calles en marzo próximo en forma de los modelos "city" (paseo) y "trek" (todoterreno).



El uso de las bicis cuenta con muchas ventajas, aseguró Kohlhéb, ya que como "los dos pedales pueden calibrarse de una forma diferente, podría ser utilizado en la medicina para rehabilitación, por todos aquellos que necesiten reforzar más una de sus piernas que la otra".



"Ya registramos cierto interés por parte de médicos y deportistas", subrayó.



Otra de las ventajas es que el cambio puede ser utilizado mientras uno pedalea y en general el avance tiene una sensación de ser más suave y más potente en las subidas, que con las bicicletas tradicionales.



Una curiosidad del nuevo sistema, al que hay que acostumbrarse durante el uso, es que al pedalear hacia atrás la bicicleta se mueve hacia adelante.



Estos primeros modelos cuentan con un sistema de 19 velocidades, llamadas "posiciones" por el inventor.



Una fecha para la fabricación en serie todavía está por definir y por ahora sólo se están montando los primeros modelos, encargados a un precio de 2.000 euros.



"Estamos en la fase de presentación de la bicicleta en diferentes eventos como ferias, exposiciones, conferencias sobre innovación, pero ya tenemos contactos con comerciantes", añadió Kohlhéb.



El ingeniero espera "poder iniciar la fabricación en grandes cantidades, lo que significaría también poder bajar el precio, algo por ahora determinado por el trabajo invertido y el coste de las piezas utilizadas".



Después de que salga la primera serie "existe un gran potencial de desarrollo, modificando las piezas del sistema. Por ejemplo aumentando el confort de pedaleo y ampliando las áreas de utilización", indicó.



Por otra parte, el ingeniero resaltó que después de los primeros anuncios el mayor interés por la bicicleta en su página web procede de Rusia y España, algo que calificó de "sorprendente, ya que allí todavía no la hemos presentado". EFE (foto y vídeo)



Tuesday, January 11, 2011

Monday, January 10, 2011

GABRIELLE GIFFORDS

‬PHOENIX, 8 enero 2011 (AFP) - Una congresista estadounidense del Partido Demócrata recibió este sábado un disparo en la cabeza en un acto político en Tucson, Arizona (suroeste), donde murieron seis personas, entre ellas un juez federal, y 12 resultaron heridas, lo que el presidente Barack Obama consideró una “tragedia para todo el país”.




Reportes de medios estadounidenses habían indicado que la legisladora, Gabrielle Gifford, de 40 años, había muerto tras los disparos. Obama dijo en cambio que la congresista, a quien calificó como su “amiga”, estaba “gravemente herida” y que al menos cinco víctimas murieron, pero el portavoz de la policía, Rick Kastigar, precisó que había seis muertos y 12 heridos.



El mandatario agregó en una declaración televisada desde la Casa Blanca que una niña de nueve años y el juez federal John Roll figuraban entre las víctimas fatales de lo que calificó como “una tragedia para todo el país”.



El último parte médico indicó que Giffords “está en estado crítico. Terminaron la operarla y soy optimista respecto a su recuperación”, dijo el jefe de traumatología del University Medical Center en Tucson, Peter Rhee.



Le dispararon a quemarropa

Saturday, December 25, 2010

EL TITANIC

El RMS Titanic (en inglés: Royal Mail Steamship Titanic, "Buque de vapor del Correo Real Titanic") era el segundo de un trío de transatlánticos conocidos como Clase Olympic. El Titanic fue el barco de pasajeros más grande y lujoso de la época, seguido por el RMS Olympic. El 10 de abril de 1912, el Titanic inició su viaje inaugural partiendo desde Southampton (Inglaterra) con destino a Nueva York. Cuatro días más tarde, a las 23:40 del 14 de abril, el Titanic chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova, y se hundió a las 2:20 de la mañana del 15 de abril. El siniestro se saldó con la muerte de 1.517 personas y se convirtió en uno de los peores desastres marítimos en tiempo de paz de la historia.




El Titanic fue construido en los astilleros de Harland and Wolff, en Belfast (Irlanda del Norte). Partió hacia Nueva York con 2.227 personas a bordo, y una de las causas del elevado número de víctimas fue que, a pesar de cumplir con todas las normativas marítimas de la época, el barco sólo llevaba botes salvavidas para 1.178 personas, y aun así sólo se salvaron 705. Un elevado número de hombres murió debido al protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como "mujeres y niños primero". [1] [2]



El Titanic se diseñó usando algunas de las más avanzadas tecnologías disponibles en aquel tiempo, tales como mamparos herméticos que dividían el casco en 17 secciones independientes y que se creía que podían mantenerlo a flote en caso de rotura de una parte del casco; iba dotado de telegrafía, un nuevo diseño de hélice de tres palas y las instalaciones de primera clase no tenían comparación con otros buques en cuanto a lujo se refiere. Todo ello hizo que el Titanic fuera considerado "insumergible".



INTRUSEANDO

Saturday, December 11, 2010

Wednesday, December 01, 2010

Friday, September 17, 2010

Sunday, August 22, 2010

MINEROS

Presidente Piñera confirma que los 33 mineros atrapados están vivos !!!!!!!!!!!!!!!!

Sunday, August 08, 2010

MINEROS ATRAPADOS EN MINA SUBTERRANEA

SANTIAGO DE CHILE -- Socorristas realizan el domingo sondajes para intentar ubicar a 33 trabajadores atrapados hace tres días en el fondo de una mina, luego que el sábado un deslizamiento de escombros tapó la boca de aire por la que esperaban rescatarlos.



Se desconoce el estado de los mineros porque han fracasado todos los intentos por comunicarse con ellos.



Rodrigo Jofré, coordinador de las familias de los mineros explicó a la prensa que se realizarán seis sondajes para tratar de ubicar a los trabajadores, cuyo estado se desconoce porque no se ha logrado ningún contacto con ellos.



La primera máquina perforadora para realizar los ductos por los que se introducirán las sondas llegó por la mañana a la mina, cercana a Copiapó, unos 880 kilómetros al norte de Santiago, donde el jueves a las 14.15 horas un derrumbe a unos tres kilómetros de la entrada del yacimiento atrapó a los 33 mineros.



Luis Salazar, uno de los rescatistas, dijo que es probable que las sondas alcancen el fondo del yacimiento en la madrugada del lunes ya que las rocas del cerro donde se ubica el yacimiento son blandas.



La idea es, primero, contactar a los mineros y luego enviarles alimentos y agua.



Precisó que los trabajadores se encontrarían en el sector sur, zona opuesta a donde se produjo el último deslizamiento de escombros.



Las autoridades confían que los mineros hayan alcanzado un refugio al fondo de la mina, que contaba con oxígeno y alimentos para 48 horas y ropa de abrigo.



Se desconoce cuánto oxígeno tienen los mineros. Uno de los gerentes de la compañía minera San Esteban, Pedro Simonevic, dueña de San José, dijo el viernes que el oxígeno en el refugio alcanzaba para dos días.








Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/08/08/779605/tres-dias-atrapados-bajo-tierra.html#ixzz0w2kUnGcK