ALBERTÍO = ADVERTIDO = Capaz, Experto, Avisado, Avispado, Prudente, Discreto, Sagaz, Despierto, Astuto, Lince, Chispeante.
SEGUIDORES
Monday, June 27, 2016
Thursday, May 26, 2016
LOS PROFESORES |
Los profesores nos volvieron locos a preguntas que no venían al caso cómo se suman números complejos hay o no hay arañas en la luna cómo murió la familia del zar ¿es posible cantar con la boca cerrada? quién le pintó bigotes a la Gioconda cómo se llaman los habitantes de Jerusalén hay o no hay oxígeno en el aire cuántos son los apóstoles de Cristo cuál es el significado de la palabra consueta cuáles fueron las palabras que dijo Cristo en la cruz quién es el autor de Madame Bovary dónde escribió Cervantes el Quijote cómo mató David al gigante Goliat etimología de la palabra filosofía cuál es la capital de Venezuela cuándo llegaron los españoles a Chile Nadie dirá que nuestros maestros eran unas enciclopedias rodantes exactamente todo lo contrario: unos modestos profesores primarios o secundarios no recuerdo muy bien -eso sí que de bastón y levita como que estamos a comienzos de siglo- no tenían para qué molestarse en molestamos de esa manera salvo por razones inconfesables: a qué tanta manía pedagógica ¡tanta crueldad en el vacío más negro! Dentadura del tigre nombre científico de la golondrina de cuántas partes consta una misa solemne cuál es la fórmula del anhidrido sulfúrico cómo se suman fracciones de distinto denominador estómago de los rumiantes árbol genealógico de Felipe II Maestros Cantores de Nüremberg Evangelio según San Mateo nombre cinco poetas finlandeses etimología de la palabra etimología Ley de la gravitación universal a qué familia pertenece la vaca cómo se llaman las alas de los insectos a qué familia pertenece el ornitorrinco mínimo común múltiplo entre dos y tres hay o no hay tinieblas en la luz origen del sistema solar aparato respiratorio de los anfibios órganos exclusivos de los peces sistema periódico de los elementos autor de Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis en qué consiste el fenómeno llamado es-pe-jis-mo cuánto demoraría un tren en llegar a la luna cómo se dice pizarrón en francés subraye las palabras terminadas en consonante. La verdad de las cosas es que nosotros nos sentábamos en la diferencia quién iba a molestarse con esas preguntas en el mejor de los casos apenas nos hacían temblar únicamente un malo de la cabeza la verdadera verdad de las cosas es que nosotros éramos gente de acción a nuestros ojos el mundo se reducía al tamaño de una pelota de fútbol y patearla era nuestro delirio nuestra razón de ser adolescentes hubo campeonatos que se prolongaron hasta la noche todavía me veo persiguiendo la pelota invisible en la oscuridad había que ser buho o murciélago para no chocar con los muros de adobe ése era nuestro mundo las preguntas de nuestros profesores pasaban gloriosamente por nuestras orejas como agua por espalda de pato sin perturbar la calma del universo: partes constitutivas de la flor a qué familia pertenece la comadreja método de preparación del ozono testamento político de Balmaceda sorpresa de Cancha Rayada por dónde entró el ejército libertador insectos nocivos a la agricultura cómo comienza el Poema del Cid dibuje una garrucha diferencial y determine la condición de equilibrio. El amable lector comprenderá que se nos pedía más de lo justo más de lo estrictamente necesario: ¿determinar la altura de una nube? ¿calcular el volumen de la pirámide? ¿demostrar que raíz de dos es un número irracional? ¿aprender de memoria las Coplas de Jorge Manrique? déjense de pamplinas con nosotros hoy tenemos que dirimir un campeonato pero llegaban las pruebas escritas y a continuación las pruebas orales (en unas de fregar cayó Caldera) con una regularidad digna de mejor causa: teoría electromagnética de la luz en qué se distingue el trovador del juglar ¿es correcto decir se venden huevos? ¿sabe lo que es un pozo artesiano? clasifique los pájaros de Chile asesinato de Manuel Rodríguez independencia de la Guayana Francesa Simón Bolívar héroe o antihéroe discurso de abdicación de O'Higgins ustedes están más colgados que una ampolleta Los profesores tenían razón: en verdad en verdad el cerebro se nos escapaba por las narices -había que ver cómo nos castañeteaban los dientes- a qué se deben los colores del arco iris hemisferios de Magdeburgo nombre científico de la golondrina metamorfosis de la rana qué entiende Kant por imperativo categórico cómo se convierten pesos chilenos a libras esterlinas quién introdujo en Chile el colibrí por qué no cae la Torre de Pisa por qué no se vienen abajo los Jardines Flotantes de Babilonia ¿por qué no cae la luna a la tierra? departamentos de la provincia de Ñuble cómo se trisecta un ángulo recto cuántos y cuáles son los poliedros regulares éste no tiene la menor idea de nada. Hubiera preferido que me tragara la tierra a contestar esas preguntas descabelladas sobre todo después de los discursitos moralizantes a que nos sometían impajaritablemente día por medio ¿saben ustedes cuánto cuesta al estado cada ciudadano chileno desde el momento que entra a la escuela primaria hasta el momento que sale de la universidad? ¡un millón de pesos de seis peniques! Un millón de pesos de seis peniques y seguían apuntándonos con el dedo: cómo se explica la paradoja hidrostática cómo se reproducen los helechos enuméreme los volcanes de Chile cuál es el río más largo del mundo cuál es el acorazado más poderoso del mundo cómo se reproducen los elefantes inventor de la máquina de coser inventor de los globos aerostáticos ustedes están más colgados que una ampolleta van a tener que irse para la casa y volver con sus apoderados a conversar con el Rector del Establecimiento. Y mientras tanto la Primera Guerra Mundial Y mientras tanto la Segunda Guerra Mundial La adolescencia al fondo del patio La juventud debajo de la mesa La madurez que no se conoció La vejez ............ con sus alas de insecto |
Tuesday, May 24, 2016
Thursday, May 05, 2016
Wednesday, April 27, 2016
Saturday, February 27, 2016
Saturday, October 10, 2015
Tuesday, October 06, 2015
Sunday, September 06, 2015
Thursday, July 30, 2015
Friday, June 26, 2015
Saturday, May 30, 2015
Sunday, May 17, 2015
ROMANCE DE HOMBRE NOCTURNO
Mi yegua subía, lenta
con firmes pasos de bronce.
La noche de crucifijos
fulgía sobre los montes.
Andaba el agua desnuda
En claras conversaciones
Con los grillos y las piedras
Y las huidas canciones
' Es mala la noche amigo,
y en el monte andan ladrones'
¡Buen viejo!, me lo decía
allá en el campo de trojes
y un sobresalto rondaba
por sus pupilas de azogue.
Pero era buena la sombra
Madura de oros y olores
¿Miedo?, mi yegua era firme
y yo llevaba un revolver en el cinto
y en el pecho, un ancho
corazón de hombre.
Sin embargo, sin embargo,
mi mano sobresaltose.
Cuatro jinetes venían,
Pausados bajando el monte.
Los vi recortarse, negros
Contra las constelaciones.
Mi bestia irguió las orejas
en agudos aguijones
Y la estría de un lucero
Rieló sobre mi revolver.
¡Quién va!
Los vi detenerse,
y mi voz multiplicose
rebotando en los picachos
como en cojín de resortes.
Cruzaba en ese momento
un paso de angostos bordes:
A la derecha, el abismo,
tinta o residuo de noche;
adelante, los jinetes;
a la izquierda - muro- el monte.
Seguí avanzando en la sombra,
hacia las sombras inmóviles.
traspuesto el paso difícil,
me tropecé con sus voces:
- ¿Adónde marcha el amigo?
- Al pueblo de más al norte.
Me esperan mi vieja madre
Y mis hermanos menores.
Los dejé un día de marzo;
Cinco años van desde entonces.
Ancha mi voz y serena;
La suya opaca y de cobre
Miré brillar las pupilas
en un fulgor de emociones.
- Acompañaré al amigo
hasta que trasponga el monte.
Cinco jinetes tomaron
Rumbo a las constelaciones
Bajaron cinco jinetes
Con firmes pasos de bronce.
Cuatro pararon de pronto
Y el otro siguió hacia el norte,
Después de estrechar las manos
Tendidas de los cuatro hombres.
Clareó mas tarde en el cielo.
Amanecer de limones.
Palabras de agua liviana.
Pájaros madrugadores
Cerca, maitenes y boldos;
lejos, Rancagua y sus torres;
y entre sus casas, mi casa,
con ciruelos y parrones
¡y mi madre con sus ojos
de mares y horizontes!
Detrás el recuerdo grande
de un bandido que era un hombre.
con firmes pasos de bronce.
La noche de crucifijos
fulgía sobre los montes.
Andaba el agua desnuda
En claras conversaciones
Con los grillos y las piedras
Y las huidas canciones
' Es mala la noche amigo,
y en el monte andan ladrones'
¡Buen viejo!, me lo decía
allá en el campo de trojes
y un sobresalto rondaba
por sus pupilas de azogue.
Pero era buena la sombra
Madura de oros y olores
¿Miedo?, mi yegua era firme
y yo llevaba un revolver en el cinto
y en el pecho, un ancho
corazón de hombre.
Sin embargo, sin embargo,
mi mano sobresaltose.
Cuatro jinetes venían,
Pausados bajando el monte.
Los vi recortarse, negros
Contra las constelaciones.
Mi bestia irguió las orejas
en agudos aguijones
Y la estría de un lucero
Rieló sobre mi revolver.
¡Quién va!
Los vi detenerse,
y mi voz multiplicose
rebotando en los picachos
como en cojín de resortes.
Cruzaba en ese momento
un paso de angostos bordes:
A la derecha, el abismo,
tinta o residuo de noche;
adelante, los jinetes;
a la izquierda - muro- el monte.
Seguí avanzando en la sombra,
hacia las sombras inmóviles.
traspuesto el paso difícil,
me tropecé con sus voces:
- ¿Adónde marcha el amigo?
- Al pueblo de más al norte.
Me esperan mi vieja madre
Y mis hermanos menores.
Los dejé un día de marzo;
Cinco años van desde entonces.
Ancha mi voz y serena;
La suya opaca y de cobre
Miré brillar las pupilas
en un fulgor de emociones.
- Acompañaré al amigo
hasta que trasponga el monte.
Cinco jinetes tomaron
Rumbo a las constelaciones
Bajaron cinco jinetes
Con firmes pasos de bronce.
Cuatro pararon de pronto
Y el otro siguió hacia el norte,
Después de estrechar las manos
Tendidas de los cuatro hombres.
Clareó mas tarde en el cielo.
Amanecer de limones.
Palabras de agua liviana.
Pájaros madrugadores
Cerca, maitenes y boldos;
lejos, Rancagua y sus torres;
y entre sus casas, mi casa,
con ciruelos y parrones
¡y mi madre con sus ojos
de mares y horizontes!
Detrás el recuerdo grande
de un bandido que era un hombre.
Lee todo en: Romance de hombre nocturno - Poemas de Oscar Castro http://www.poemas-del-alma.com/oscar-castro-romance-de-hombre-nocturno.htm#ixzz3aRX9q4b8
Tuesday, April 07, 2015
Sunday, February 15, 2015
Sunday, January 18, 2015
Saturday, December 20, 2014
Friday, December 12, 2014
Thursday, December 04, 2014
Tuesday, December 02, 2014
Sunday, November 30, 2014
Thursday, November 13, 2014
Saturday, October 25, 2014
Friday, October 24, 2014
Monday, October 06, 2014
Wednesday, October 01, 2014
Monday, September 29, 2014
Wednesday, September 10, 2014
Thursday, August 14, 2014
Thursday, July 17, 2014
Wednesday, June 25, 2014
Tuesday, May 20, 2014
Sunday, May 04, 2014
Wednesday, April 30, 2014
Sunday, November 03, 2013
Jorge Yañez y Los Moros - Y con brotes de mi siembra
http://www.youtube.com/v/jOdGuBPAtoY?version=3&autohide=1&autoplay=1&attribution_tag=wU500uLAuvrTkaBjEgvXdQ&showinfo=1&autohide=1&feature=share
Tito Fernández - Tómese esa copa
http://www.youtube.com/v/wMV72zH-WGU?autohide=1&version=3&autoplay=1&attribution_tag=jFeeliyQsdye6orP2d0RoQ&showinfo=1&feature=share&autohide=1
Thursday, October 31, 2013
Saturday, July 27, 2013
Sunday, June 10, 2012
Sunday, April 08, 2012
Tuesday, March 20, 2012
Sunday, March 18, 2012
Friday, March 16, 2012
Wednesday, February 15, 2012
Saturday, February 04, 2012
Monday, January 30, 2012
Saturday, January 28, 2012
Sunday, January 15, 2012
COSTA CONCORDIA
Pasajero relata su experiencia
Parecía una película. Empezamos a correr para llegar arriba y ahí nos dijeron que fuéramos al camarote. Nos aseguraban que no era más que un desperfecto técnico”, afirmó hoy uno de los 18 pasajeros argentinos del crucero que encalló la noche del viernes en las costas de Italia.
“Iba todo perfecto hasta que fuimos a cenar y empezamos a sentir como si el barco rozara contra algo”, aseguró al canal de televisión Todo Noticias Jonathan Balaban, uno de los 18 argentinos que viajaban en el crucero italiano.
“Ahí empezó a temblar y a inclinarse. Se apagaron las luces y comenzaron a caerse las cosas”, advirtió el joven, que vive en la ciudad argentina de Rosario y viajaba con su novia.
Balaban destacó que cuando el capitán del barco ordenó que bajaran los botes salvavidas, la gente “empezó a enloquecer”.
“Era una situación de pánico importante. El barco estaba muy inclinado. Realmente parecía una película. Las cosas se caían”, explicó antes de indicar que cuando se alejó de la embarcación pudo comprender “la magnitud de la tragedia”.
Hasta ahora las autoridades italianas han confirmado tres muertos en el naufragio, aunque aún están sin localizar un total de 70 personas, de las 4.229 que iban a bordo del crucero “Costa Concordia”, que encalló cerca de la isla italiana de Giglio, en aguas de la región de Toscana.
Los pasajeros de nacionalidad argentina que viajaban en el crucero eran 18, entre ellos cinco menores de edad, y se encuentran localizados y a salvo en hoteles de Toscana, según confirmó a la agencia estatal Télam el consulado argentino en Roma.
Friday, January 13, 2012
Wednesday, January 11, 2012
Sunday, January 08, 2012
Thursday, January 05, 2012
SERPIENTE PLANA
Una de las serpientes más hermosas que he encontrado y fotografiado hasta ahora, lo cual es una satisfacción para cualquier fotógrafo debido a sus colores vibrantes y a su posición a la defensiva. Es una culebra medianamente venenosa que ser encuentra en el subcontinente indio y países vecinos. Foto cortesía de Suhaas Premkumar/National Geographic.
Sunday, January 01, 2012
Wednesday, December 07, 2011
Monday, December 05, 2011
Sunday, December 04, 2011
Thursday, December 01, 2011
Monday, November 28, 2011
Friday, November 18, 2011
Tuesday, November 15, 2011
Saturday, November 12, 2011
Saturday, November 05, 2011
Wednesday, October 19, 2011
Sunday, October 16, 2011
TRAGEDIA EN RUTA 68 - CASABLANCA
Familias que se desplazaban a su hogar, trabajadores que temprano en la mañana iban rumbo a sus labores, camioneros con sus cargas, personas que en pocos segundos vieron su viaje interrumpido a la altura del kilómetro 67, de la Ruta 68. En total 51 vehículos involucrados en la colisión múltiple, que según versiones preliminares se relaciona con condiciones de escasa visibilidad debido a una densa neblina y a la quema de pastizales en las cercanías del lugar.
Hasta ahora se contabilizan cinco fallecidos, entre ellas un menor de 11 años. Además 42 personas resultaron heridas por el choque que dejó interrumpido el tránsito en ambos sentidos.
Saturday, September 03, 2011
Saturday, May 07, 2011
Sunday, May 01, 2011
Subscribe to:
Posts (Atom)