SEGUIDORES

Friday, June 16, 2006

LAUREL Y HARDY - "EL GORDO Y EL FLACO"




El gordo y el flaco fue un dúo cómico formado por los actores Stan Laurel y Oliver Hardy, que apareció en numerosas películas mudas y luego también en las habladas, y que gozó de gran popularidad en la primera mitad del Siglo XX
Hal Roach, Stan Laurel y Oliver Hardy desarrollaron dos maravillosos personajes. Laurel encarnaba un hombrecito algo tonto e ingenuo, que admiraba enormemente a su gran amigo Hardy. Por otro lado, éste era un ser que se creía superior a su compañero, y que en la práctica no lo toleraba.

Saturday, June 10, 2006


El 5 de junio: Colo Colo celebra 15 años de la Copa Libertadores de América

Thursday, June 01, 2006

MARILYN MONROE




La estrella de Hollywood, Marilyn Monroe, nació el 1ro de junio de 1926, con el nombre Norma Jeane Mortenson, siendo luego bautizada como Norma Jeane Baker. Su madre, Gladys Monroe, quien poseía modestos recursos financieros, sufría de problemas mentales. Su padre nunca fue conocido.
El día 4 de Agosto del mismo año, con apenas 36 años de edad, Marilyn Monroe falleció mientras dormía en su casa de Brentwood, California. El mundo sufrió por su perdida. Su cuerpo fue sepultado en el Westwood Memorial Park, Corridor of Memories, 24, también de Los Angeles.

MI CATITA


Your father say " You are my little girl"

Monday, May 29, 2006

JOHN F. KENNEDY


John Fitzgerald Kennedy (29 de mayo 1917- 22 de noviembre 1963), fue el trigésimo quinto Presidente de los Estados Unidos.
Kennedy ha pasado a la historia como uno de los políticos más recordados tanto por ser el presidente más joven que ha tenido su país y el único hasta el momento de
religión católica, así como por su trágico magnicidio en un atentado en Dallas.

Wednesday, May 24, 2006

21 de MAYO de 1879










"Muchachos:

La contienda es desigual, pero, ánimo y valor. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Por mi parte, os aseguro, que mientras yo viva, esa bandera flameará en su lugar y si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber".

Friday, May 19, 2006

MAHATMA GHANDI


Mohandas Karanchad conocido como Mahatma Ghandi nació en Bombay en 1869. En 1919 emprendió una cruzada contra la soberanía británica por medio de la no cooperación y el boicot al comercio inglés. Condenado a prisión 17 veces y con 15 ayunos voluntarios, en su tenáz lucha logró su anhelado sueño: la independencia de la India. En 1947 Ghandi fue asesinado.
Fue el Mahatma, el gran alma, el padre de la independencia indú, filosófo, político y místico que fue y sigue siendo reverenciado por millones de indúes y por la humanidad entera.
El principio de la no-violencia impregnó toda su vida, acción cívica y enseñanza espiritual. Desde la inconmovible firmeza de su conducta y su moral, Gandhi fundamentó el ser vegetariano con una simple sentencia, como un deber moral: “el no vivir por la muerte de nuestros amigos los animales”.

Wednesday, May 17, 2006

VISITAS DE USA



JEANETTE, ALLEN HAYES, LUIS Y HANS BOLERUD.

Wednesday, May 03, 2006

CUMPLEAÑO DE LA SOFÍA - 7 AÑOS
















Mi chica Sofía nuy contenta celebrando su cumpleaño número 7 con varios amigos y amigas. Estuvo muy regalada y terminó feliz

Sunday, April 16, 2006

BAHIA COCHINOS - CUBA


El desembarco en Bahía Cochinos fue una tentativa frustrada de derrocar al gobierno del presidente cubano Fidel Castro en 1961 por parte de Estados Unidos, con el respaldo del autoproclamado gobierno cubano en el exilio presidido por José Miró Cardona. Los crecientes roces entre Estados Unidos y el régimen castrista impuesto en la isla tras la Revolución Cubana, llevaron al presidente Dwight D. Eisenhower a romper las relaciones diplomáticas con Cuba en enero de 1961. Sin embargo, ya con anterioridad la CIA había estado adiestrando a exiliados cubanos antirrevolucionarios con miras a una posible invasión de la isla. Este plan fue aprobado por el sucesor de Eisenhower, John F. Kennedy. El 17 de abril, unos 1.500 exiliados, con armamento estadounidense, desembarcaron en la bahía de Cochinos, situada al sur de Cuba. Con la esperanza de poder contar con el apoyo de la población local, trataron de cruzar la isla hasta La Habana, pero fueron interceptados por el Ejército cubano. Cuando el 19 de abril acabó la lucha, cerca de 100 de ellos habían muerto y el resto habían sido hechos prisioneros. El fracaso de la invasión perjudicó gravemente al gobierno de Kennedy, al que algunos culparon de su fracaso por no haber proporcionado el apoyo necesario y otros por permitir que se llevara a cabo. Posteriormente, los exiliados capturados fueron rescatados, previo pago, por grupos privados de Estados Unidos.

Friday, April 14, 2006

TE AMARÉ Y DESPUÉS - SILVIO RODRIGUEZ


Te amaré, te amaré como al mundo
Te amaré aunque tenga final
Te amaré, te amaré en lo profundo
Te amaré como tengo que amar
Te amaré, te amaré como pueda
Te amaré aunque no sea la paz
Te amaré, te amaré lo que queda
Te amaré cuando acabe de amar
Te amaré, te amaré si estoy muerto
Te amaré el día siguiente además
Te amaré, te amaré como siento
Te amaré con adiós, con jamás
Te amaré, te amaré junto al viento
Te amaré como único ser
Te amaré hasta el fin de los tiempos
Te amaré y después, te amaré.

Tuesday, April 11, 2006

MI HERMANA CLAUDIA


La Claudita en Camerun con la familia de Geraldine.
Lindo vestido al estilo del país.

Wednesday, April 05, 2006

JUAN PABLO II


Juan Pablo II (* Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920 - † Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005). Papa número 264 de la Iglesia católica. Su nombre de nacimiento era Karol Józef Wojtyła Kaczorowska〈 (i)〉. Fue el primer papa no italiano desde Adriano VI en 1522.
Su pontificado de 26 años ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia Católica, después del de
San Pedro (se cree que entre 34 y 37 años) y el de Pío IX (31 años).
En
1981, mientras saludaba a los fieles en la Plaza de San Pedro, sufrió un atentado perpetrado por Mehmet Ali Ağca, quien le disparó a escasa distancia desde la multitud. Meses después, fue perdonado públicamente. En 1984, antes de su visita a Venezuela la policía política (DISIP) descubrió y desarticuló un complot para asesinarlo por parte de la rama venezolana de la secta brasileña ultraderechista Tradición, Familia y Propiedad. El 6 de enero de 1995 la policía de Filipinas desmanteló la Operación Bojinka, que buscaba el mismo fin.
Su estado de salud empeoró en los primeros meses de
2005, cuando tuvo que ser hospitalizado en el Hospital Gemelli (Roma) debido a un síndrome de dificultad respiratoria. Aunque se le realizó una traqueotomía a mediados de marzo, hacia finales del mismo mes su estado se agravó y entre el 31 de marzo y el 1 de abril sufrió una septicemia por complicación de una infección de vías urinarias. Falleció el día 2 de abril a las 21.37 horas (hora del Vaticano), siendo Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) su sucesor.

Saturday, March 18, 2006

DISCUSIÓN BIZANTINA


Discusión bizantina. Este dicho tiene su origen en los interminables debates que mantenían los griegos del Bajo Imperio sobre el sexo de los ángeles. La cosa no hubiese trascendido, de no ser porque el debate se produjo en un momento políticamente delicado : los turcos estaban a punto de conquistar Constantinopla y los eruditos de Bizancio, en lugar de dar prioridad a pensar en cómo defenderse de los enemigos, perdían el tiempo en discusiones angelicales. Es por ello por lo que la expresión “discusión bizantina” se utiliza hoy para ridiculizar las discusiones intrascendentes y ociosas de las personas que no tienen en cuenta los problemas reales y acuciantes.

Sunday, March 12, 2006

¿CUADRÚPEDOS?


En una zona remota de Turquía se descubrió una familia con cinco hijos que caminan en cuatro patas, con los pies y las manos en el suelo, los que según científicos, pueden ofrecer información valiosa sobre la evolución humana. (EFE)

Saturday, March 11, 2006

HÉCTOR GAGLIARDI - POETA


El padre

¿Y Negra...te puedo hablar...?
Ya los chicos se han dormido
así que deja tendido
que después te equivocas
y hoy te quiero preguntar
por que motivo las Madres
de la mañana a la tarde
amenazan a sus hijos
con este estribillo fijo:
¡HAY CUANDO VENGA TU PADRE...!

Y con tu padre de aquí
y con tu padre de allá
resulta de que al final
al verme llegar a mi
lo ven entrar a Caín
y escapan por todos lados
y yo que vengo cansado
de trabajar todo el día
recibo por bienvenida
una lista de acusados...

Vos empezás con tus quejas
y yo, tengo “que enojarme”
lo mismo que hacia mi Padre
cuando escuchaba a la Vieja...
que entraba a fruncir las cejas
apoyando a esa Fiscal
que en medio del temporal
se erigía en defensora
lo mismo que vos ahora
¡que siempre...me dejás mal...!

Si los perdono...¡Que ejemplo...!
¡Así es como los educo...!
Si los castigo ...¡Sos bruto
y no tenés sentimientos...!
A mí, que llegué contento
y no tuve mas remedio
que poner cara de serio
y escuchar tu letanía...
¡A mi que me paso el día
pensando jugar con ellos...!

¡Yo sueño en llegar a casa
y olvidarme felizmente
del trabajo, de la gente,
y de todo lo que pasa...!
los hijos son la esperanza
y el porque de nuestras vidas
por eso...nunca les digas:
¡AH...CUANDO VENGA TU PADRE...!
¡No quiero encontrar culpables,
quiero encontrar alegrías...!

¡Que no me pongas de escudo
como lo hacia mi Madre
que consiguió que a mi Padre
lo imaginara un verdugo...!
¡el llegaba y te aseguro
que terminaban las risas
y en lugar de una caricia
de hablarle como a un amigo
lo miraba compungido
presintiendo una paliza...!

Y el pobre que no me entendía
sacudiendo la cabeza
escuchaba con tristeza
lo que mi Madre decía
-y que é de sobra sabia-
“¡que con éste no se puede,
que me ensució las paredes,
que la calle, la pelota,
que trajo las suelas rotas
y me saca canas verdes...!”

¡Ahora mismo...acuéstese...!
-aburrido me ordenaba-
mi Madre me consolaba
y yo, lo culpaba a él...
a é que había llegado recién
de trabajar, tan cansado...
y ya lo había amargado
con todas mis travesuras...!
¡Yo era una criatura
pero jamás lo he olvidado...!

Los hijos nunca analizan
el sentimiento del Padre
porque el brillo de la madre
es tan fuerte que lo eclipsa;
sólo le hacemos justicia
a su íntimo sentir
cuando nos toca vivir
a nosotros su problema...
¡Ah...si mi Padre supiera
que recién lo comprendí....!

¿Y por que nunca me dijo
del modo que me quería
si yo se como sufría
al ver enfermo a su hijo...?
¡Por que me miraba fijo
el primer pantalón largo
y sé que me habrá besado
cuando yo estaba durmiendo...!
¡Hoy que todo lo comprendí
por que no estará a mi lado...!

¡Por que no estarás ahora
para abrazarte bien fuerte
viejo lindo....y ofrecerte
mi cariño a todas horas...!
¿ves a tu hijo que llora...?
¡Pero ...llora con razón
porque te pide perdón
al pensar en esos días
en que ciego no veía
que eras todo corazón...!

¡Dejame Negra que llore,
es tan lindo desahogarse...!
¿Vamos a ver lo que hacen
nuestros futuros señores...?
¡Mirálos esos pantalones...!
¡Tapala un poco a la piba...!
¡Sí...ya se...no me lo digas...
“Hoy se fue a la calle sola...”!
¡ACOSTATE REZONGONA...
MAÑANA...SERA OTRO DIA...!

HÉCTOR GAGLIARDI - EL POETA DE LAS COSAS SIMPLES


Héctor Gagliardi
Nació: el
29 de noviembre de 1909 en: Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Murió: el
19 de enero de 1984 en: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

Thursday, March 09, 2006

FRANCIS ALBERT SINATRA - Hoboken, 12 de diciembre de 1915 - Los Ángeles, 14 de mayo de 1998



Considerado por muchos como el mejor cantante popular de la historia, su repertorio se basa en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses (Cole Porter, Sammy Cahn...) y su categoría artística se fundamenta en unas considerables cualidades como intérprete que le permiten transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones. Técnicamente, se caracteriza por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración. El rango de su voz está próximo al de un barítono.
A Sinatra se le reconoce, además, el haber sido el primer cantante que hace un uso consciente de los medios de
amplificación del sonido con el objeto de situar su voz no ya solo por encima de las orquestas (que eran quienes dominaban las música popular estadounidense de principios del siglo XX), sino de aproximarla a la intimidad del oído del oyente.
La popularidad extrema de Sinatra fue prácticamente constante a lo largo de toda su vida; no obstante, fueron los años cuarenta y cincuenta los más exitosos, siendo estos últimos en concreto los considerados como los de mayor calidad artística debido a su producción discográfica para la compañía
Capitol.
Como
actor, Sinatra fue un artista puramente intuitivo, incapaz por su personalidad de someterse a los ensayos y repeticiones habituales en una grabación, por lo que sus intepretaciones suelen ser muy intensas e irregulares. La importancia en su vida de su trabajo actoral fue considerable pues fue, precisamente, a través de su papel en De aquí a la eternidad como logró salir de un bache personal y artístico en el tránsito de los años cuarenta a los cincuenta para encumbrarse definitivamente en lo más alto de la popularidad, ganando por su interpretación el Oscar al mejor actor secundario.